Semana del Hipopótamo en Selwo Aventura
Esta semana el Dpto. de Educación de Selwo Aventura ha elegido al Hipopótamo como protagonista, dentro del programa de divulgación de las diferentes especies que habitan el Parque. Dentro de esta programación que durará toda la temporada ya han sido protagonistas: El Oso Pardo, El bisonte y el Ibis Sagrado.
El hipopótamo común (Hippopotamus amphibius) es un gran mamífero artiodáctilo fundamentalmente herbívoro. Es un animal semiacuático que habita en ríos y lagos. Los machos adultos son territoriales formando grupos de 5 a 30, controlando una zona del río
El hipopótamo es fácilmente reconocible por su torso en forma de barril, enorme boca y dientes, cuerpo con la piel lisa y casi sin pelo, patas rechonchas y su gran tamaño. Es el tercer animal terrestre por su peso. A pesar de su forma achaparrada y cortas piernas, puede superar alcanzar grandes velocidades de hasta 30 km/h en distancias cortas. Es una de las criaturas más agresivas del mundo y a menudo es considerado como el animal más feroz de África. Hay aproximadamente de 125 000 a 150 000 hipopótamos en toda el África subsahariana. Se encuentran amenazados a causa de la pérdida de su hábitat y por la caza furtiva para conseguir su carne y el marfil de sus dientes caninos.
Aunque no es un animal estrictamente nocturno, son activos durante la noche. Pasan la mayor parte del día durmiendo o revolcándose en el agua o el barro. El agua les sirve para mantener la temperatura de su cuerpo baja y para impedir que su piel se reseque. Excepto para comer, la mayor parte de sus vidas (cortejo, luchas entre ellos, parto) ocurren en el agua.
Dejan el agua al anochecer y se desplazan tierra adentro, para pastar en zonas de hierba corta, su fuente principal de alimento. Como la mayoría de los herbívoros, consumirán otro tipo de plantas si se da la ocasión. Aunque los hipopótamos descansan juntos en el agua, el pasto es una actividad solitaria, y no son territoriales en tierra.
La mayor parte de sus defecaciones se producen en el agua, creando depósitos de materia orgánica en los lechos de los ríos.
Su longevidad media se sitúa entre los 40 años de edad en estado silvestre y 50 años en cautividad.
Los machos alcanzan la madurez alrededor de los siete años de edad y las hembras alcanzan la madurez sexual a los cinco o seis años de edad y tienen un período de gestación de ocho meses. Las hembras pueden comenzar la pubertad a los tres o cuatro años.
El apareamiento se produce en el agua, con la hembra sumergida durante la mayor parte del encuentro. Son uno de los pocos mamíferos que dan a luz bajo el agua,. Las crías nacen también bajo el agua, con un peso de entre 25 y 45 kg. Por lo general paren una única cría, aunque se dan casos de dos.. Nadan bajo el agua para amamantarse, aunque también lo hacen en tierra si la madre sale del agua. El destete se produce entre seis y ocho meses después del nacimiento y la mayor parte de las crías son totalmente independientes cuanto alcanzan el año de edad.
Comentarios recientes